Rockpapas

NEAL MORSE - Lifeline

NEAL MORSE
Lifeline


Luego de varios trabajos netamente conceptuales, muchos de ellos vinculados al cristianismo, Neal Morse vuelve a editar un álbum progresivo, por supuesto, pero sin una historia en si por contar. El ex Spocks Beard vuelve a tener entre sus filas al batero Mike Portnoy, y al bajista Randy George, con quienes trabajó en el super proyecto Transatlantic y en su carrera solista.
Lifeline, la placa en cuestión, comienza con una larga duración de más de trece minutos, dando rienda suelta a su inconfundible teclado bien al frente, y demostrando por qué es considerado uno de los músicos más prolifero que ha dado el género, y que por suerte lo tiene más vigente que nunca. The Way Home, el segundo track, difiere por completo del comienzo, y nos ofrece una pieza acústica hermosa, en donde la voz de Morse, sin ser una de sus características más destacadas, aporta una calidez como ya no se va a repetir en el resto del CD. Aquí el aporte de los coros juega un papel preponderante de la mano de las segundas voces de Lifeline, Carl Groves, Ivory Leonard y Danielle Spencer.
La atmósfera se enrarece con la llegada de la oscurita Leviathan, de una base de saxo sumamente interesante en la ejecución de Jim Hoke, por lejos lo mejor de un tema que no suma demasiado. Los decibeles vuelven a bajar con la religiosa Gods Love, de similares connotaciones a la segunda canción. Children of the Chosen es el preámbulo perfecto antes de la mini obra So Many Roads, que a su vez se subdivide en tres partes. Pero antes es tiempo de destacar a una pieza vinculada con el rock melódico, con el famoso rock canción, defiriendo considerablemente con el resto del LP, y resultando de lo mejor del mismo.
A partir de aquí se abre otra historia completamente diferente, donde a lo largo de veinte y ocho minutos los músicos ejecutan a la perfección una obra descomunal, cansadora por supuesto, donde se hace difícil por momentos llevar el hilo de la misma, pero que en definitiva es la que aporta los mejores momentos del álbum con el sello propio de un genio creativo con más de veinte y cinco años en sus espaldas, pero emparentados en varios pasajes al Genesis de Peter Gabriel, era Trespass.
No quiero cerrar la review sin dedicarle unas palabras al cierre, Fly High, en otra de las baladas de la vida de Lifeline, en este caso con un colchón de piano, teclado y guitarra sensacional. No se la pierdan, como tampoco el octavo álbum de un Morse cada vez más sólido y sabio, ya que los años no pasan en vano.


Alexis L. Berman
SHADOWLAND
FINAL
BELIEVE
PENDRAGON
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic